El amor propio...
- Psic. Yamireth Yépez
- 21 mar 2024
- 2 Min. de lectura
Es la mejor inversión que un ser humano puede hacer hacia si mismo.

¿Por qué es tan indispensable el amor propio?
¿Porque afecta todos los aspectos de nuestras vidas?
La falta de amor propio puede dar lugar a inseguridades, baja autoestima y dificultades en nuestras interacciones con los demás.
Cuando tenemos un amor propio sólido, nos sentimos mejor con nosotros mismos y con el mundo, tomamos mejores decisiones y somos más capaces de establecer relaciones satisfactorias.
¿Por qué podemos tener falta de amor propio?

Nuestra relación con el amor propio se forma a lo largo de la vida, especialmente durante la infancia y la adolescencia. Aprendemos a querer y a querernos a través de nuestras figuras de referencia, en especial nuestras figuras paternas. Algunas situaciones que pueden afectar nuestro amor propio incluyen:
Experiencias traumáticas: haber experimentado abuso emocional, físico o psicológico en el pasado puede afectar enormemente a tu amor propio.
Comparación constante: si te comparas constantemente con los demás y sientes que nunca estás a la altura, es probable que tu amor propio se vea afectado.
Autoexigente y perfeccionista: si eres demasiado duro contigo mismo y te criticas constantemente, es difícil desarrollar un amor propio saludable.
Falta de apoyo: la falta de apoyo emocional y la ausencia de figuras afectivas de cuidado en la infancia pueden dejar cicatrices profundas en tu relación contigo mismo y provocar la sensación de ser una persona que “no merece ser amada”.
Dimensiones del Amor Propio
Las dimensiones son etapas sólidas que debe mantener la persona en su vida para generar amor propio.
Las dimensiones se van modificando cada vez que se viven situaciones especiales y desafiantes a lo largo de la Vida.
Autoconocimiento: Va ligado a identificar lo que eres y quien eres, no puedes querer nada que no conozcas, el autoconocimiento nos permite identificar cuáles son tus luces y tus sombras.
Autoaceptación: Es reconocer quien tu eres, aceptarte tal cual como eres. Hay cosas que no pueden cambiar y hay que aprenderla a querer ejemplo tu altura.
Autocuidado: No solo es el simple y cotidiano cuidado diario de la piel, el rostro o el cuerpo, también es el cuidado de tus pensamientos y de tu energía; para mantener un excelente autocuidado se deben trabajar los 4 cuerpos: físico, mental, emocional, espiritual – energético.
Autoprotección: Aprender a decir no, no quiero, no puedo, renunciar a ceder que debemos complacer a los demás y dejarnos a nosotros mismos.
La biblia nos dice: Ama a tu prójimo COMO a ti mismo, es decir, primero debes amarte tú para luego poder amar al otro.
Luego de leer esto, ¿tienes amor propio?
Aquí siempre estaremos para ayudarte, si todavía hay una de estas dimensiones que no haz podido lograr en tu vida te invito a agendar una cita online y así iniciar tu proceso terapéutico conmigo el cual estará lleno de mucho aprendizaje y amor para darte.
Mgtr. Yamireth Yepez
Psicóloga
Comentarios